Programa de Comunicaciones

El V Congreso Nacional del Agua. Seguridad Hídrica, se celebrará los días 14 y 15 de septiembre de 2023. El evento tendrá lugar en COX (Alicante).
La asistencia será gratuita (previa inscripción) hasta completar aforo.

JUEVES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023

16:00 a 17:30 h     Tecnologías
Modera: Patricia Fernández Aracil, Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales, UA
Título de la comunicación Autores
Análisis regional de la reducción de boro en agua marina desalinizada para el riego agrícola en el Sureste español Alberto Imbernón Mulero, José Francisco Maestre Valero, Saker Ben Abdallah, Victoriano Martínez Álvarez y Belén Gallego Elvira
Impacto ambiental de la reducción del boro del agua de mar desalinizada para el riego en parcela Saker Ben Abdallah, Belén Gallego-Elvira, Alberto Imbernón-Mulero, Victoriano Martínez-Alvarez y José Francisco Maestre-Valero
Modelado cinético del consumo de CO2 para la cepa Spirulina Platensis Antonio F. Marcilla Gomis e Inmaculada Blasco López
La desalación y el hidrógeno Alejandro Zarzuela López
Tecnologías de oxidación avanzada para la degradación del fármaco carbamazepina: la ozonización María José Moya-Llamas, Marta Ferre Martínez, Arturo Trapote Jaume y Daniel Prats Rico
Eliminación de microcontaminantes emergentes en lodos de depuradora mediante procesos de oxidación avanzada: peróxido de hidrógeno y ozono Clara Calvo Barahona, Adrián Rodríguez Montoya, María José Moya-Llamas, Arturo Trapote Jaume y Daniel Prats Rico
Empleo de filtro verde construido con residuos para reducir el contenido en fósforo en aguas de riego Teresa Rodríguez Espinosa, María Belén Almendro Candel y Ana Pérez Gimeno
Reutilización de agua para riego en la ciudad de Murcia. Proyecto LIFE CONQUER Eva Mena Gil, Simón Nevado Santos, Elena de Vicente Aguilar, Adriana Romero Lestido y Benoît Fabien Claude Lefèvre
Vigilancia y protección de las aguas superficiales mediante el proyecto WQeMS y los servicios del Copernicus Pablo Cascales de Paz, Eva Mena Gil, Isabel Hurtado Melgar y Laurent Pouget
18:00 a 19:30 h     Tecnologías e Infraestructuras
Modera: Marcos García López, Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales, UA
Título de la comunicación Autores
La gestión municipal del ciclo urbano del agua digitalizado Rosa Rozas Torrente, María José Moya Llamas y Arturo Trapote Jaume
Gestión activa de sistemas de abastecimiento mediante el empleo de Sistemas MultiAgente (MAS) para la sostenibilidad Carlos Calatayud Asensi, José Vicente Berná Martinez, Vicente Javier Macián Cervera y Lucia Arnau Muñoz
Aprendizaje basado en proyectos colaborativos globales en formación profesional: banco de ensayos hidráulicos para la digitalización del agua Albert Canut Montalvà, Joaquín Martínez López, Maties Roma mayor y Antonio Oliva Sánchez
Uso de compuertas en redes de drenaje para reducir inundaciones Leonardo Bayas-Jiménez
Microsectorización dinámica redes de distribución de agua Arturo Albaladejo Ruiz
Modelado de descarga submarina de salmuera antes y después de la instalación de un difusor Silvano Porto Pereira, José Luís Sánchez-Lizaso, Paulo César Colonna Rosman, Ángel Loya e Iran Eduardo Lima Neto
Tratamiento ecológico para la eutrofización y la anoxia en las masas de agua Ricardo Mateos-Aparicio
Detección y monitoreo de aguas superficiales en la región semiárida brasileña a partir de datos orbitales de sensores remotos Izaias de Souza Silva

VIERNES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023

9:00 a 10:30 h    Planificación
Modera: Patricia Fernández Aracil, Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales, UA
Título de la comunicación Autores
El acuífero del Peñón (Alicante): un pequeño acuífero kárstico Víctor Sala Sala, José Miguel Andreu Rodes, Miguel Fernández Mejuto y Ernesto García Sánchez
¿Se observan cambios en la precipitación que afecten al acuífero del Ventós (provincia de Alicante)? José Miguel Andreu Rodes, Igor Gómez Domenech, Miguel Fernández-Mejuto y Juan Bellot Abad
Proposición de una metodología para estimar la erosión del suelo en viticultura mediante ISUM (Improved Stock Unearthing Method). Un caso en el viñedo leonés Antonio Jódar-Abellán, Marta García-Fernández, Susana García-Pisabarros y Jesús Rodrigo-Comino
Estimación de la disponibilidad y seguridad hídrica bajo escenarios de cambio climático en una cuenca hidrológica agro-forestal del Sureste de España Antonio Jódar-Abellán, Dámaris Núñez-Gómez, Efraín Carrillo-López, Ryan T. Bailey y Pablo Melgarejo
Determinación del umbral de escorrentía y disponibilidad hídrica de la cuenca hidrográfica del río Jubones, Ecuador Paolo Brazales Cervantes, Seyed Babak Haji Seyed Asadollah y Antonio Jódar-Abellán
Análisis del umbral de escorrentía de la cuenca del río Obispo, en la provincia del Carchi (Ecuador) Pablo David Viera Ríos, Derdour Abdessamed y Antonio Jódar-Abellán
Mejorar la resiliencia ante las inundaciones en la Vega Baja (España). Propuesta didáctica en bachillerato Ángela del Carmen Zaragoza, Álvaro-Francisco Morote y María Hernández Hernández
Revisión de las políticas de modernización de regadíos en la Comunidad Valenciana. La estrategia valenciana de regadíos 2020-2040 David Sancho-Vila y Marta García-Mollá
El impacto del proyecto europeo ARSINOE en la gestión del acuífero de la isla de El Hierro (Canarias) Juan C. Santamarta, Noelia Cruz-Pérez, Joselin S. Rodríguez-Alcántara, Alejandro García-Gil, Miguel Á. Marazuela, Carlos Baquedano, Jesica Rodríguez Martín y Luis Fernando Martín Rodríguez
Resignificando la ciudad como biotopo humano Javier Eduardo Parada Rodríguez, Liliana Romero Guzmán y Jesús Enrique De Hoyos Martínez
Gestión del agua y saneamiento básico en una reserva de desarrollo sostenible: comunidad de Nossa Senhora do Livramento do Tupé, Brasil Antonio Jorge Barbosa da Silva Y Maria Claudia da Silva Antunes de Souza
11:00 a 13:00 h    Evaluación socioeconómica y jurídica
Modera: Patricia Fernández Aracil, Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales, UA
Título de la comunicación Autores
La seguridad energética y el autoconsumo fotovoltaico como herramienta para la seguridad hídrica Marcos García López y Joaquín Melgarejo Moreno
Vulnerabilidad e incidencia de la pobreza hídrica en Alicante Ricardo Abad Coloma
Asequibilidad al agua urbana y pobreza hídrica en ciudades del norte global: el caso de Alicante Luis E. Zapana Churata, Rubén A. Villar Navascués, María Hernández Hernández y Antonio M. Rico Amorós
Políticas públicas de ayudas para la mejora, modernización e innovación en el regadío de la Región de Murcia Ramón Martínez Medina, Encarnación Gil Meseguer, José María Gómez-Gil y José María Gómez Espín
Seguridad hídrica y equilibrio ecológico en el parque natural «El Hondo»: visión histórico-jurídica Francisco José Abellán Contreras
Los trasvases en tiempos de seguridad hídrica Paul Villegas Vega
A falta de efetividade no planejamento da segurança hídrica do Brasil Denise Schmitt Siqueira Garcia y Alexandre Waltrick Rates
A dessalinização da água como instrumento de segurança hídrica Anaxágora Alves Machado Rates
Debatendo os ODS com base na sustentabilidade e no desenvolvimento sustentável Heloise Siqueira Garcia y Denise Schmitt Siqueira Garcia
Propuesta metodológica para la recolección del etnoconocimiento en la gestión del riesgo de desastre Isaleimi Quiguapumbo Valencia y Antonio Aledo Tur
Las sequías en España en el siglo XXI: su influencia en la disminución y cierre de transferencias de agua del acueducto Tajo-Segura y de la conexión Negratín-Almanzora Encarnación Gil Meseguer, Ramón Martínez Medina, José María Gómez-Gil y José María Gómez Espín
Investigación sobre el río Amarillo en las dinastías Ming y Qing. Comentario sobre la ley de protección del río Amarillo Yang Yang
O reflexo das Fake News frente a crise ambiental: uma reflexão necessária nos dias atuais Aline Hoffmann y Liton Lanes Pilau Sobrinho
Uso sustentável da água: uma definição a partir dos conceitos de segurança hídrica, de eficiência e de sustentabilidade Ana Luisa Schmidt Ramos y Alexandre Morais da Rosa
O regime de responsabilidade penal pela poluição hídrica no Brasil Jefferson Zanini y Luiz Antônio Zanini Fornerolli
Segurança hídrica e seu tratamento jurídico no brasil e na Espanha Leandro Katscharowski Aguiar
Apontamentos sobre o pagamento por serviços ambientais André Luiz Anrain Trentini
Constitucionalismo das águas – o “aguar” das constituições Luciana Pelisser Gottardi Trentini
Do constitucionalismo ao constitucionalismo global: por uma constituição mundial em defesa de bens fundamentais Vanessa Ramos Casagrande
Análise da lei de recursos hídricos à luz da responsabilidade do Brasil para com a sustentabilidade e a conscientização ambiental Adilor Danieli
A canção dos oceanos Paola Fava Saikoski
13:00 h     Clausura del V Congreso Nacional del Agua
Menú